Cinco prácticas seguras para mineros

Minero del carbón trabajando con grandes máquinas bajo tierra.Las máquinas son una parte integral del proceso minero, pero trabajar con maquinaria pesada conlleva muchos peligros: ser golpeado o atropellado, quedar aplastado o enredado en cualquier parte de la máquina o caer en agujeros no señalizados o no vigilados en el suelo, por citar algunos. 

En 2023, 16 mineros murieron en incidentes causados por un mal funcionamiento, un mantenimiento inadecuado o maquinaria dañada. Entre ellos, un operador de planta de 28 años que murió mientras realizaba tareas de mantenimiento en una trituradora de mordazas primaria. La mordaza oscilante de la trituradora se movió y lo atrapó entre la parte posterior de la mordaza y un bastidor de bloques de palanca. Los investigadores determinaron que el accidente se produjo porque el operario no bloqueó las partes móviles de la trituradora y no impartió la capacitación adecuada para su mantenimiento.

Muchos más mineros resultan gravemente heridos cada año por la maquinaria. Algunos de los tipos de maquinaria que se asocian con accidentes con más frecuencia son las herramientas eléctricas y neumáticas, las máquinas de carga, las cintas transportadoras, las máquinas colocadoras de pernos de techos/rocas, las fresadoras y los equipos de transporte. 

En virtud de la Ley de Minería, los operadores de minas son los máximos responsables de la seguridad y la salud de sus mineros. Es necesario que los operadores y otros miembros de la comunidad minera hablen con los mineros sobre los procedimientos de seguridad para manejar y trabajar con seguridad cerca de las máquinas. Es importante que todos los mineros que trabajen cerca de grandes equipos móviles y los operadores de equipos se comuniquen y sean visibles entre sí antes de que un minero se acerque al equipo.

Siga estas cinco buenas prácticas para evitar lesiones cuando trabaje cerca de máquinas:

  • Bloquee la máquina. La máquina debe bloquearse para que no se mueva y debe desconectarse de la corriente antes de proceder a su reparación y mantenimiento. Cuando el equipo móvil no esté en movimiento, deberá bloquearse en su lugar. 

  • Protección. Los mineros pueden ser golpeados, arrastrados o aplastados por piezas móviles de la maquinaria. Las protecciones en el punto de contacto protegen a los mineros de las piezas móviles, los escombros que salen despedidos y otros riesgos potenciales para la seguridad.

  • Mantenimiento. Si las máquinas no se mantienen correctamente, su uso puede resultar peligroso. Para evitar peligros, es importante realizar un mantenimiento periódico de todas las máquinas e inspeccionarlas para detectar posibles daños antes de ponerlas en funcionamiento. Las máquinas dañadas deben etiquetarse, retirarse e informarse a la persona adecuada para que realice las reparaciones.

  • Capacitación. Los operadores de minas son responsables de proporcionar formación sobre seguridad y salud a todos los mineros nuevos, así como un mínimo de ocho horas de capacitación de actualización cada año. Y lo más importante, los operadores de minas deben asegurarse de que los mineros reciban siempre la capacitación adecuada sobre sus tareas.

  • Equipo de protección personal. Cuando trabaje cerca de máquinas, debe llevar un equipo de protección personal (Personal Protective Equipment, PPE) específico. Elementos como guantes, zapatos, tapones para los oídos y cascos lo protegen de los peligros. Debe llevar ropa ajustada que no quede atrapada ni sea absorbida por las piezas móviles de la maquinaria. 

La nueva norma de la Administración de Seguridad y Salud Minera (Mine Safety and Health Administration, MSHA) sobre el programa de seguridad para equipos móviles de superficie exige a los operadores de minas que elaboren un programa de seguridad por escrito para los equipos móviles de superficie, excluidas las cintas transportadoras, en las minas de superficie y en las zonas de superficie de las minas subterráneas. Estos programas de seguridad también deben elaborarse con las aportaciones de los mineros y sus representantes, centrándose en identificar y mitigar los peligros y riesgos potenciales asociados a los equipos. 

Es importante destacar que la norma final permite a los operadores de minas la flexibilidad para diseñar un programa de seguridad que sea apropiado para sus condiciones y operaciones mineras específicas.

Obtenga más información sobre la norma y sobre cómo desarrollar un programa de seguridad por escrito en msha.gov.

 

Kevin Deel es coordinador de programas especiales en el equipo de Política Educativa y Desarrollo. Siga a MSHA en Twitter/X y Facebook.