Empoderar a las mujeres en los oficios

La secretaria de trabajo interina y Kilah Engelke sonríen frente a un fondo gris que dice (en inglés) “WRTP, Big Step.  Allanando el camino".


La agenda de inversión en Estados Unidos de la administración Biden-Harris está impactando a comunidades de todo el país, desde Pittsburgh hasta Las Vegas, desde San Francisco hasta Charlotte, desde Eugene hasta Lansing.

En Milwaukee, la secretaria interina Julie Su anunció US$1,5 millones en donaciones para Wisconsin Regional Training Partnership/Big STEP, que trabaja para crear una fuerza laboral diversa y altamente calificada. Los fondos se destinarán a un programa previo al aprendizaje sobre vehículos eléctricos.

Mientras estuvo allí, la secretaria interina Su conoció a Kilah Engelke, quien comenzó su carrera en un oficio.  Ahora, como miembro de la junta directiva de Wisconsin Regional Training Partnership y fundadora de EmpowHER, está trabajando para ayudar a otras mujeres a iniciarse en los oficios. Lea más sobre su historia y sus consejos para otras mujeres.

¿Cómo se inició en un oficio?

Mi padrastro era tasador en una gran empresa de construcción de carreteras de hormigón.  Nos puso a mí y a mis hermanos en equipos de trabajo durante los veranos. Un año, me tomé un descanso de la escuela para descubrir qué quería hacer y comencé mi aprendizaje como albañil de cemento de OPCMIA (Asociación Internacional de Obreros Yesistas y Cementeros).  Después de graduarme como jornalera, seguí involucrándome cada vez más con mi sindicato. Al final, me puse a trabajar para convertirme en coordinadora local de aprendizaje y formación.  Acepté ese puesto en 2011 y he sido miembro del personal desde entonces.  En 2018, me postulé y fui elegida agente comercial y secretaria de actas, que es como actualmente estoy empleada y cumplo con mi membresía. 

¿Cómo ha sido su experiencia siendo una mujer con un oficio?

Mi experiencia trabajando en un oficio ha marcado mi vida.  Me ha permitido vivir mis sueños mientras acumulo mi pensión y tengo la mejor atención médica disponible.  He sido muy afortunada de tomar parte en la construcción de la comunidad en la que vivo y de que me respetaran los equipos de los que he sido miembro, lo que me ha dado mucho orgullo y alegría.  Antes de entrar en esto, ni siquiera sabía que el trabajo que haría hoy era un trabajo, pero no puedo imaginarme vivir o trabajar de otra manera.

¿Cómo le ha impactado este trabajo personalmente?

Este trabajo me ha dado confianza ya que me permite seguir siendo competitiva y seguir estando activa.  Combina talentos físicos y habilidades en desarrollo, al mismo tiempo que se basa en mi conocimiento de la ciencia del material dinámico con el que trabajo, que es el concreto.  Nunca hay un límite a todo lo que puedo aprender; siempre hay una manera de crecer y enfrentar desafíos mentales y, obviamente, físicos.  He ganado mucho dinero como albañil de cemento, lo que me permite ser dueña de mi propia casa, tener buenos vehículos, tener increíbles experiencias de vida, ser independiente y no tener que depender de nadie más que de mí misma, todo mientras acumulo mi pensión y tengo la mejor cobertura médica que una persona puede tener, todo lo cual está incluido en mi salario.  

¿Ha sentido el impacto de las inversiones de la administración Biden-Harris en la fuerza laboral de Wisconsin?

Me han impactado plenamente las inversiones en la fuerza laboral de Wisconsin en el sentido de que estamos claramente enfocados en dar un paso al frente para asegurar que diversos grupos estén trabajando y en los proyectos que remodelarán las comunidades en las que vivimos y los lugares de trabajo seguirán pareciéndose cada vez más a esas comunidades.  Hay un esfuerzo fuerte y profundo para garantizar que esto se convierta en realidad y, como representante de los oficios, sé que estamos viendo cada vez más interés en nuestros beneficios.  El valor que proviene de salarios que sustentan a la familia y de una capacitación que permite ganar mientras se aprende.  Y el interés definitivamente proviene de todos los ángulos (laborales, gerenciales, gubernamentales e industriales) para invertir en las personas con el fin de crear la fuerza laboral más sólida y formar los mejores equipos.

Usted ha ayudado a allanar el camino para que las mujeres ingresen a los oficios en Wisconsin. ¿Qué consejo le daría a otras mujeres que quieran dedicarse a un oficio? 

A las mujeres que estén considerando una carrera en uno de los oficios, les diría que tengan confianza en sí mismas, que se concentren en sus propias habilidades y conocimientos y sepan que están destinadas a estar allí tanto como cualquier otra persona. Hagan preguntas, trabajen duro, sean flexibles y no permitan que la negatividad las distraiga del motivo por el que están allí, que es tener un buen trabajo, ganar mucho dinero y estar orgullosas de sí mismas y de su trabajo. Conéctense a las redes de mujeres que las rodean porque están apareciendo por todas partes y teniendo un impacto.  Cuando alcancen un nivel de competencia y se sientan cómodas, ¡vean hacia atrás y échenle la mano a la mujer que venga detrás con el fin de continuar construyendo la hermandad!

Para explorar programas de aprendizaje cerca de usted, visite apprenticeship.gov.